Tasa de fiscalización y control de remis y taxi del Área Metropolitana
Es el arancel que deben abonar anualmente los titulares de licencias del Servicio de Transporte Público Impropio de Pasajeros de la Región Metropolitana (remis y taxi).
un momento por favor...
Es el arancel que deben abonar anualmente los titulares de licencias del Servicio de Transporte Público Impropio de Pasajeros de la Región Metropolitana (remis y taxi).
Es el trámite mediante el cual los titulares de las licencias de taxi de la Ciudad de Salta, pueden ceder sus derechos sobre la licencia a un conductor de taxi con un mínimo de 2 años de antigüedad (debidamente acreditados).
Las licencias individuales (son las adjudicadas a personas) de remis de la Ciudad de Salta pueden ser cedidas a agencias de remises habilitadas en A.M.T. que no cumplan con el cupo mínimo de licencias colectivas (son las adjudicadas a agencias de remises). El cupo mínimo es de 20 licencias colectivas por agencia.
Es un sistema a través del cual los usuarios de los servicios de transporte automotor de pasajeros (colectivos, remises y taxis) de los Municipios de la Provincia de Salta que no integran el Área Metropolitana, pueden efectuar sus reclamos.
La solicitud de INSCRIPCIÓN es el primer paso para acceder a la adjudicación de una vivienda. Tiene carácter de declaración jurada por lo tanto debe ser realizada única y exclusivamente por los interesados de manera personal, el trámite se inicia en el Área Social del I.P.V, por orden de llegada, el adjudicatario tiene que solicitar su turno por la terminal de auto gestión o puede solicitar su turno con anticipación por internet (TURNO WEB) entrando a la página http://ipv.salta.gov.ar, para luego ser llamado por “PANTALLA” y pasar al Nº de BOX correspondiente.
Documentación que se otorga a los directivos de empresas de seguridad, cuya credencial habilitante se encuentre vencida o próxima a vencer, y cumplimenten los requisitos exigidos por la Ley Provincial Nº 7273/04 y su Decreto Reglamentario 2097/07.
La solicitud de Pedido de Secuestro de un Arma de fuego para el ingreso en el Sistema Informatizado de la ANMaC la realiza un usuario que fue víctima de un robo o hurto de un arma registrada a su nombre.
Los empleados que trabajen en el rubro alimentos, ya sea en bares, restaurantes, supermercados, almacenes, carros callejeros, fruterías y verdulerías, carnicerías y pescaderías; como así también los empleados de peluquerías, deberán presentar un certificado de salud, cumpliendo con los requisitos que para ellos se establecen en las normas de higiene y salubridad.
Se revisan y aprueban los proyectos presentados. Con el objeto de seguir lineamientos para la presentación de las obras, que se pretenden emplazar en zona de caminos de rutas provinciales.
Es una certificación de Datos Técnicos y de Propiedad de un proyecto de mensura, de acuerdo a los inventarios de la DVS. Para presentación en la Dirección General de Inmuebles.