Es el trámite que deben realizar los estudiantes que deseen renovar el beneficio del pase libre en los servicios de transporte público y masivo de los municipios del interior de la provincia que no integran el área metropolitana (NO SAETA).
El boletín oficial brinda capacitación, sobre manejo de la página web (canales de búsquedas de normas: como ser leyes, decretos, resolución y avisos, como asi también ediciones anteriores, etc
La Casa de la Cultura de Salta dispone sus salas para promover y facilitar las actividades vinculadas a las distintas expresiones culturales en un marco de respeto a la diversidad, para fomentar el conocimiento de los productos culturales y la ampliación de oportunidades de intercambio.
La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia asesora a las personas que tienen dudas sobre su identidad y sus orígenes y creen ser hijos o hijas biológicos/as de personas desaparecidas entre los años 1976 y 1983 para el inicio de tramites en CONADI.
La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia asesora a la comunidad sobre los servicios que brinda Nación en relación al cumplimiento de la reparación indemnizatoria a víctimas y familiares de víctimas del terrorismo de Estado para la protección integral de sus derechos ante crímenes de lesa humanidad.
La Usina Cultural, pone a disposición de los salteños y visitantes, espacios al aire libre: Un anfiteatro, una plaza con una pantalla de grandes dimensiones y salas cubiertas como el Teatro Macacha Güemes apto para 297 personas, un salón de usos múltiples y salas para conferencia.
Trámite para los interesados en organizar, coordinar y realizar actividades de caza deportiva de especies de palomas, bajo la modalidad de operadores cinegéticos y con fines turísticos en lugares habilitados.
La persona referente de alguna institución pública o privada puede solicitar una capacitación sobre temáticas vinculadas con los derechos humanos y la perspectiva de género, como derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, género, diversidad sexual, masculinidades, violencia contra las mujeres.
Las personas que hayan participado de alguna capacitación (jornada, curso, propuesta, taller, etc.) y que cumplan con los requisitos, pueden solicitar la entrega de un certificado que atestigüe la realización de la actividad.