Las personas de la Diversidad pueden solicitar informaciones sobre sus derechos y los recursos que el Estado provincial pone a disposición para el real y efectivo goce de los mismos en condición de igualdad.
Acompañamiento psicológico y asistencia social y jurídica a las personas damnificadas por el delito de la Trata de Personas hasta el momento de la declaración testimonial.
Los empleados que trabajen en el rubro alimentos, ya sea en bares, restaurantes, supermercados, almacenes, carros callejeros, fruterías y verdulerías, carnicerías y pescaderías; como así también los empleados de peluquerías, deberán presentar un certificado de salud, cumpliendo con los requisitos que para ellos se establecen en las normas de higiene y salubridad.
El Programa SUMAR, propone como objetivos: disminuir la tasa de mortalidad infantil y materna, profundizar el cuidado de la salud de los niños/as en toda la etapa escolar y durante la adolescencia, mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer y el hombre a través de controles preventivos. Posee la cobertura de prestaciones de alta complejidad para el tratamiento de Cardiopatías Congénitas; Cobertura Perinatal de Alta Complejidad e incorpora prestaciones de detección, atención y seguimiento de anomalías congénitas (Fisura de Labio Leporino, Pie bot y Displasia de cadera).
Banco de sangre de la provincia de salta, para la donación de sangre luego se divide en hemocomponentes se abastece a los hospitales, clínicas públicas y privadas en toda la provincia de Salta.
Se encarga de la entrega de insulina inyectable e insulina en comprimidos a pacientes, que se le diagnostica DIABETES en sus diferentes tipos. Este subsidio abarca al paciente de la provincia de Salta.
Se capacita al paciente en ingesta de los medicamentos, respetando el pedido del profesional médico.
Es la posibilidad de realizar derivaciones correspondientes para tratamientos, articulando con los equipos de admisión de las instituciones que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de la provincia.
Atender consultas sean éstas de presentación espontánea o derivaciones de otros organismos. Asesoramiento sobre las condiciones y procedimientos necesarios para acceder a un tratamiento de los consumos problemáticos.