Sistema de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Presentación de Declaraciones Juradas de Costos y Parte de Producción para el pago de Regalias Mineras.
Presentación de Declaraciones Juradas de Costos y Parte de Producción para el pago de Regalias Mineras.
El Saldo de Cancelación es el importe resultante de la liquidación de cuenta, a los fines de su cancelación total. El trámite se inicia en el Área de Cobranzas del I.P.V, por orden de llegada, el adjudicatario tiene que solicitar su turno por la terminal de auto gestión o puede solicitar su turno con anticipación por internet (TURNO WEB) entrando a la página http://ipv.salta.gov.ar, para luego ser llamado por “PANTALLA” y pasar al Nº de BOX correspondiente.
Este trámite sirve para que el contribuyente pueda optar por la facilidad de pago, mediante la cual puede regularizar su situación fiscal en los Impuestos Actividades Económicas – Cooperadoras Asistenciales – Convenio Multilateral – Impuesto de Sellos – Tasa de Justicia (Rev.0119).
Es un subsidio que destina el Gobierno Nacional a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) a todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin el servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.
Se revisan y aprueban los proyectos presentados. Con el objeto de seguir lineamientos para la presentación de las obras, que se pretenden emplazar en zona de caminos de rutas provinciales.
Es una certificación de Datos Técnicos y de Propiedad de un proyecto de mensura, de acuerdo a los inventarios de la DVS. Para presentación en la Dirección General de Inmuebles.
Consultas ante problemas con los servicios otorgados por las empresas Aguas del Norte, EDESA y ESED.
El usuario puede realizar los siguientes reclamos en los servicios de agua, cloaca y distribución de energía eléctrica: deficiencia en la calidad del agua, desborde de cloaca, entrega de agua en domicilio/ Falta de agua, mal funcionamiento del medidor, pérdida de agua, reposición de pavimento o vereda/calzada, retiro de escombros, problemas de tensión, cable caído, falta del suministro eléctrico, fuego en la red, incendio, pilar/pared electrificada, pilar caído, corte total por restricción, corte Indebido, desacuerdo en re categorización del inmueble, desglose de factura, habilitación/rehabilitación demorada, distribución de facturas, reclamo de facturación, paneles solares, mini redes, etc.
Trámite obligatorio para todo usuario frentista a redes de agua y/o cloacas y que requiera la conexión a los servicios. El trámite debe ser gestionado por el titular del inmueble y un plomero matriculado por la Compañía.
Los titulares de un inmueble, usuarios de Aguas del Norte, podrán solicitar la facturación medida, abonando de esta forma por el consumo real de agua de la propiedad. A tal fin, si el usuario posee conexión, pero no tiene medidor instalado, puede solicitar dicha instalación en cualquiera de la oficinas de Aguas del Norte de la Provincia.
Solicitud de asistencia técnica con el equipo de detección de fugas, para localizar pérdidas no visibles en cañería internas de un domicilio.