Visita al Centro Cultural América
El Centro Cultural América constituye un exponente de la arquitectura del eclecticismo en Salta. Sus instalaciones se pueden recorrer gratuitamente.
un momento por favor...
El Centro Cultural América constituye un exponente de la arquitectura del eclecticismo en Salta. Sus instalaciones se pueden recorrer gratuitamente.
El centro cultural América, tiene a disposición de la comunidad, el alquiler de 6 salas para eventos de interés cultural y de manera temporal.
El Centro Cultural América constituye un exponente de la arquitectura del eclecticismo en Salta. Sus instalaciones se pueden recorrer gratuitamente.
Pedido de descuento para grupo estudiantiles.
La Biblioteca y hemeroteca del Museo de Antropología de Salta realiza préstamos de material bibliográfico.
El Museo de Arte Contemporáneo realiza todos los meses la publicación de catálogos sobre las obras inauguradas. En el mismo se detalla información sobre la obra, el artista y los auspiciantes.
El Archivo Histórico proveerá de copias simples, certificadas, o testimonios de documentación notarial y de los Fondos de Gobierno y Registro Civil a los ciudadanos y organismos que los soliciten y demuestren su interés legitimo.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) cuenta con el programa EDUCA MAC, que responde al área educativa del museo, cuyo plan de acción está basado en tres ejes: creatividad, flexibilidad e interactividad, todo ello en el marco de visitas participativas, con destino a: las diversas instituciones educativas (públicas y privadas de todos los niveles). organismos públicos (destinados a la protección y contención social). grupos de personas con capacidades diferentes y grupos interesados.
El Museo Casa Arias Rangel cederá sus instalaciones según la finalidad, característica o disponibilidad para los eventos solicitados.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) exhibe obras plásticas de producción artística contemporánea, sea local, nacional e internacional. a su vez pone al servicio de artistas contemporáneos, el préstamos de salas de exposición, proponiendo un espacio interactivo, donde el artista puede ocupar la totalidad de las salas o convivir en forma simultánea con otras propuestas artísticas- plásticas.
El museo brinda charlas informativas a todas las instituciones educativas y público en general sobre el patrimonio que custodia el museo.
Se otorgan los permisos a nivel provincial para la realización de proyectos de investigación en el área de la arqueología y paleontología.
Apoyo económico a estudiantes y profesionales para la capacitación y perfeccionamiento en carreras culturales.
Pedido de descuento para grupo estudiantiles.
Consiste en facilitar gratuitamente a los usuarios la posibilidad de realizar reproducciones de imágenes digitales (fotografías, planos, mapas, postales). Los usuarios se comprometen a no comercializar las reproducciones documentales obtenidas y a reconocer su procedencia en caso de exhibición, publicación u otra forma de divulgación.
Consiste en proveer a los ciudadanos información documental histórica, la que puede brindarse a través de la exhibición de documentos en sala o ante la visualización de imágenes digitales. Los usuarios se comprometen a no comercializar las reproducciones documentales obtenidas y a reconocer su procedencia en caso de exhibición, publicación u otra forma de divulgación.
Consiste en proveer información de fuente documental histórica a los ciudadanos.
Los titulares de los establecimientos turísticos, deberán inscribirse en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos y solicitar su homologación en la clase y categoría correspondiente, cumpliendo con los requisitos que para ellos se establecen en el Decreto Provincial 1125/80 y modificatorias.
Los reconocimientos estarán destinados a beneficiar a creadores literarios, plásticos, artesanales, de la composición musical y a los intérpretes de obras de autores salteños cuyos contenidos entrañen el espíritu de los contextos tradicionales, históricos o geográficos de nuestra Provincia, de la región o del país y tendrán el carácter de vitalicio, conforme cumplan con los requisitos establecidos por la Ley Provincial Nº 6475.
Los espacios en los edificios dependientes de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo son espacios públicos y como tales están a disposición para el uso temporal por parte de los ciudadanos de acuerdo al reglamento vigente.
La Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza pone a disposición del público, el fondo bibliográfico para su consulta en las salas de lectura.
El carné de socio de la biblioteca, le permite al beneficiario acceder al préstamo a domicilio del material bibliográfico.
Algunas acciones y/o actividades pueden ser declaradas de interés cultural mediante Resolución de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
La Biblioteca facilita el acceso de los usuarios a sus colecciones a través de sus catálogos por: título, autor y materia, y los servicios de: Información presencial: información general sobre la institución y sus servicios, e información bibliográfica sobre su colección.
La Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” ofrece visitas guiadas por el edificio, acompañados por personal de la institución, quien les comentará en detalle las características del edificio, los servicios que se prestan y el material que posee en su acervo.
La Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” pone a disposición de los socios el servicio de préstamos de material bibliográfico a domicilio.
La Dirección de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta (Di.P.A.U.S.), sita en Caseros 962 ciudad de Salta, brinda información y/o asesoramiento técnico del patrimonio arquitectónico y urbano que se encuentran en el territorio de la Pcia. de Salta, como así también realiza la valoración referida a los bienes patrimoniales arquitectónico – urbano de la provincia de Salta.
La Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza pone a disposición del público, el fondo bibliográfico para su consulta en las salas de lectura.
El Teatro ofrece visitas guiadas por las instalaciones del edificio a grupos de personas interesadas.
El Teatro Provincial cuenta con dos salas que pueden solicitarse en calidad de préstamo de acuerdo al reglamento vigente.
El Teatro Provincial de Salta ofrece el servicio de boletería computarizada, con personal y emisión de tickets para los eventos que se realizan en sus salas
Las visitas de instituciones escolares al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) se organizan por medio de turnos solicitados con anticipación a la fecha de visita. El responsable debe coordinar previamente un horario de visita indicando las características generales del grupo y la fecha precisa de la misma. El recorrido guiado para escuelas se ofrece durante el período lectivo, de martes a viernes, a las 10 y a las 16 hs.
El Museo Arqueológico de Cachi cuenta con un Salón de Usos Múltiples, el mismo puede ser solicitado en calidad de préstamo, previa solicitud y autorización correspondiente. Es un espacio cubierto, apto para la realización de: cursos, charlas, conferencias, etc.
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia lleva el Registro Provincial de Artesanos para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Provincial de Artesanías N° 7.237. La Secretaría de Cultura, mediante Resolución N° 425/10, emite el Reglamento para la obtención de la Credencial de Artesano/a de la provincia de Salta.
El Museo Arqueológico de Cachi “Pio Pablo Díaz” se encuentra a 157 km de la ciudad de Salta, cuenta con una importante colección de objetos de distintos periodos de la época prehispánica de los Valles Calchaquíes de Salta, objetos distribuidos en, una de exposición permanente y una sala temática. Este trámite está destinado a aquellas personas e instituciones, públicas o privadas, que deseen recorrer el museo acompañados de un guía.
El Museo de la Vida Rural “Finca La Cruz”, se encuentra aproximadamente a 25 Km. de la ciudad de Salta, las instalaciones, piezas y los objetos expuestos, pueden ser vistos y/o visitados por contingentes de escolares, turistas y personas en general. El Museo expone muebles y objetos históricos representativos a la época de vida del Gral. Martín Miguel de Güemes “Héroe de la Nación Argentina” y aquellos relacionados con la vida rural de la región, es un edificio declarado Monumento Histórico Nacional, edificio que integra el llamado circuito turístico güemesiano.
El Museo de Arte Contemporáneo (M.A.C.) exhibe obras plásticas de producción artística contemporánea, sea local, nacional e internacional; a su vez pone al servicio de artistas contemporáneos, el préstamos de salas de exposición, proponiendo un espacio interactivo, donde el artista puede ocupar la totalidad de las salas o convivir en forma simultánea con otras propuestas artísticas- plásticas.
El Museo Regional de Ciencias Naturales y el Petróleo “Prof. Rodolfo Parodi Bustos” es una institución cultural, científica y educativa, no formal. Está ubicado en calle San Martín 313, Campamento Vespucio, Municipio de Gral. E. Mosconi Dpto. San Martín, Prov. de Salta. Su atención es destinada a establecimientos educativos, recreativos y culturales, turistas y público en general. El único trámite que tiene que realizar para ingresar a la exposición del Museo es presentarse personalmente.
Inscripción a los cursos para orquesta o coro infantil y juvenil de Salta.
El Sitio Arqueológico de Tastil es un Poblado Prehispánico (1230-1420), fue un pueblo sedentario, que realizaba actividades de agricultura y alfarería, logrando tal importancia cultural que se formó un Poblado muy importante, de esa época. Estudios, investigaciones y metodologías adecuadas, lograron desentrañar enigmas de los vestigios de las Ruinas de Tastil, que pone en evidencia la existencia de un Pueblo, está inserto en un marco excepcional, que forma parte del paisaje cultural existente. Este Sitio forma parte de los caminos andinos y sus sitios arqueológicos del Sistema Vial Andino- Salta, Argentina- Patrimonio Mundial, declarado por la UNESCO.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural, a través de los organismos y áreas dependientes, brinda asistencia técnica – administrativa, para la creación, montaje y puesta en funcionamiento de museos en ámbitos de la provincia de Salta.
El Museo de la Vid y el Vino, le otorga a los Valles Calchaquíes un atractivo turístico de primer nivel que enriquece y fortalece a la región, además de integrarse al circuito de la Ruta del Vino. Propone una muestra dinámica e interactiva sobre la historia y características de los viñedos y los vinos en los Valles Calchaquíes. Se trata de un espacio “vivo”, pleno de estímulos visuales y sonoros, interactivos y entretenido que contribuye al crecimiento cultural de visitantes de todas las edades, cualquiera sea su condición socio cultural.
El Museo Provincial de Bellas Artes cuenta con un Salón Auditorio o de Conferencias, para la realización de actividades culturales, tales como charlas, conferencias, cursos, etc. La administración del Museo confeccionó un Reglamento para el uso del Salón, al cual la parte solicitante debe condicionarse.
Las Visitas Guiadas que brinda el Museo de Bellas Artes de Salta, están dirigida a todas las Instituciones Educativas de la Provincia de Salta y de otras provincias, quienes deben coordinar con el área Extensión Educativa del Museo. El Museo contiene obras de diversos estilos artísticos, técnicas de pintura, composición, etc., obras que han sido compuestas por renombrados artistas plásticos de la Pcia., de la Región o de la Nación, las cuales algunas de ellas han obtenido importantes premios provinciales y/o nacionales.
Es un formulario de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación de los Municipios. Tiene como objeto orientar a los solicitantes de los gobiernos municipales en la correcta detección y solicitud de capacitaciones.
Es el trámite que deben realizar los proveedores que fueron contratados por el Ministerio de Turismo y Deportes y que deban gestionar el cobro de los bienes provistos y/o servicios prestados.
Solicitud de Folletería Institucional y Material Promocional.
Trámite para solicitar los talleres de Sensibilización Turística Infantil en las Escuelas de la Provincia.
Se brinda información sobre datos estadísticos relacionados al turismo.
Solicitud de asesoramiento y colaboración para el desarrollo de la gestión turística local y apoyo a eventos en los municipios de la Provincia de Salta.