Inscripción nivel inicial
Requisitos para inscripción nivel inicial.
un momento por favor...
Requisitos para inscripción nivel inicial.
Oferta de carreras de formación docente y tecnicaturas.
Los adultos a partir de los 18 años podrán cursar, continuar o culminar sus estudios secundarios a través de la modalidad a distancia. Aquellos que adeuden materias podrán hacerlo através del programa PROCESAD.
Jóvenes en condiciones de incorporarse a nuestra institución. Requisitos. Trámites a realizar.
Denomínese BECA al apoyo económico anual que brinda el Gobierno de la Provincia de Salta, a estudiantes que cursan regularmente carreras de grado de Nivel Superior.
La educación primaria para jóvenes y adultos esta destinada a mayores de 14 años. Respecto a secundaria para jóvenes y adultos, está destinada a mayores de 18 años, en ella pueden iniciar o continuar sus estudios secundarios. A su vez, mediante plan FinEs pueden finalizar sus estudios, ya sea mediante primera etapa (deudor de materias, para mayores de 18 años, con una inactividad académica de dos años) o segunda etapa (los que adeudan 6° y 7° grado de la primara, para mayores de 18 años. O los que adeudan 4° y/o 5° año del nivel secundario, mayores de 23 años ). a su vez, sistema virtual da respuesta a población mayor de 18 años, su cursado es a distancia, mediante la modalidad virtual, con una duración de 3 años).
El rectorado del Instituto de Educación Superior eleva a la Dirección General de Educación Superior el proyecto de investigación presentado por su equipo docente para la aprobación del mismo.
Presentación documentación requerida por el Plan Provincial de Nutrición del Escolar al inicio de cada Período Lectivo.
Informar su ubicación o dar vista de un expediente según lo requiera el interesado.
Descarga de Formulario de Actualización de Datos para Renovar la Beca para aquellos alumnos que ya gozan de una Beca de Estudio. Postulantes: Inscripción mediante llenado de formulario web, evaluación y notificación del resultado automática. Apoyar económicamente el ingreso, continuidad y egreso de jóvenes estudiantes a Carreras de Nivel Superior Universitario y No Universitario, cuyos grupos familiares presenten una situación socio económica insuficiente para afrontar los costos.