Sistema de Reclamos de los Servicios de Transporte del Área Metropolitana de Salta
Descripción
Comprende los reclamos sobre los servicios de transporte automotor de pasajeros (colectivo, taxi y remis) del Área Metropolitana de Salta: Campo Quijano, Cerrillos, Chicoana, El Carril, El Encón, La Caldera, La Ciénaga, La Merced, La Silleta, San Agustín, San Lorenzo, Salta y Vaqueros.
Area/Dependencia Responsable
Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta
¿Qué es? ¿De qué se trata?
Indica cómo gestionar los reclamos sobre los servicios de colectivos, remises y taxis del Área Metropolitana de Salta.
¿Para quién es?
Para los usuarios de los Servicios de Transporte Automotor del Área Metropolitana de Salta.
¿Quién lo puede realizar?
Puede ser realizado por cualquier persona.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
El reclamante debe identificarse, facilitando su número de documento. El reclamo debe contener los siguientes datos, según el tipo de servicio y el motivo:
Servicio Masivo (colectivos):
- Estado del vehículo: fecha, hora, empresa, número de la unidad y descripción de la situación.
- Solicitud de parada o de recorrido: para cambio de parada debe informar corredor, recorrido, ubicación actual, ubicación sugerida. Para cambio de recorrido debe detallar corredor, recorrido, lugar o trayecto actual y lugar o trayecto sugerido.
- Relacionados con personas con discapacidad o movilidad reducida: fecha, hora, empresa, número de la unidad, lugar y descripción de la situación.
- Atención al usuario: fecha, hora, empresa y descripción de la situación.
- Retención de tarjetas: fecha, hora del secuestro, descripción de la situación, DNI, nombre y apellido del titular.
ACLARACIÓN: ante otro tipo de reclamos del servicio masivo (colectivos) del Área Metropolitana de Salta, consultar y derivar a SAETA.
Servicio de Taxis y Remises:
- Estado del vehículo: fecha, hora, número de licencia o patente y la descripción sobre el estado del vehículo.
- Mala atención por parte del conductor: fecha, hora, lugar o trayecto, número de licencia o patente y descripción de la situación. Además, si es personal de una agencia de remis, debe comunicar el nombre de la agencia.
- Conducción imprudente/infracciones de tránsito al conducir: fecha, hora, lugar o trayecto, número de licencia o patente y la descripción de la situación.
- Violación al régimen tarifario: fecha, hora, número de licencia o patente y descripción de la situación.
- Servicio ilegal: fecha, hora, patente del vehículo o los vehículos, la dirección del lugar que opera como base y el detalle del reclamo.
- Atención al usuario: fecha, hora, empresa (agencia de remis) y descripción de la situación.
- Extravío de objetos: fecha, hora, lugar o trayecto, número de licencia o patente y la descripción de la situación.
¿Cuánto cuesta?
Es un trámite sin arancel.
¿Dónde lo puedo hacer?
Línea gratuita de Atención Ciudadana: 148
Línea fija de AMT: 4999901
WhatsApp: 3874668989
Correo electrónico: ausuarios@amtsalta.gov.ar
Página web: www.amtsalta.gob.ar
Personalmente: en el predio de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, ubicado en Avda. Tavella 1395 esquina Pje. Socompa.Horario de Atención
Línea fija, WhatsApp, correo electrónico y personalmente: de lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Atención Ciudadana 148: de lunes a domingos de 9:00 a 20:00
Página web: todos los días las 24 horas.