Las llamadas que ingresan a la central están vinculadas a la solicitud de turnos para las diferentes unidades sanitarias o refieren a alguna inquietud o consulta afín al área mencionada.
En las oficinas operativas donde funciona la Línea de Atención Ciudadana 148, el secretario de Estado responsable del área, Horacio Zenarruza recibió esta mañana a gerentes de los hospitales de la Capital y a referentes de centros de salud de la zona sur, para interiorizarlos acerca del funcionamiento del sistema, especialmente respecto a aquellas consultas vinculas con el sector de la salud.
En cuanto a la demanda y utilización del sistema, Zenarruza informó que el 80% de llamadas que ingresan a la central están vinculadas a la solicitud de turnos para las diferentes unidades sanitarias o refieren a alguna inquietud o consulta afín al área mencionada.
Asimismo, destacó la calidad en la atención de la gente “ya que se trata de un sistema de altísima tecnología a través del cual mejoramos la accesibilidad y optimizamos los tiempos de respuesta”, indicó el funcionario.
Por su parte, los referentes de las instituciones sanitarias tuvieron la oportunidad de despejar dudas e inquietudes respecto al ejercicio de la planta operativa, la empresa ganadora de la licitación pública y responsable de la actividad del center y sobre el sistema en sí mismo.
Mediante la Línea de Atención Ciudadana 148 se puede gestionar turnos en los servicios sanitarios de la Capital o realizar toda clase de pedidos, quejas o reclamos. Actualmente se reciben más de 3000 llamadas diarias por consultas de Salud.
En esta primera etapa se comenzó con los hospitales San Bernardo y Papa Francisco y los siete nodos-centros de salud más importantes de la capital; luego se incorporaron El Milagro y Oñativia, más la ampliación de agendas del Primer Nivel de Atención.
Se otorgan turnos en la semana y el sistema permite organizar los servicios y ponerlos a disposición de la población.
En diciembre se añadirán los hospitales de Güemes y del área metropolitana, previéndose para fines del primer trimestre de 2018 la incorporación del Hospital Materno Infantil.