Habilitación de empresa de seguridad privada
Descripción
Se le otorga a aquellas personas físicas, jurídicas o sociedades comerciales, que previo cumplimentar con la documentación y requisitos exigidos por la Ley Provincial Nº 7273/04 y su Decreto Reglamentario 2097/07, desean habilitar una empresa de seguridad física en el territorio provincial.
Area/Dependencia Responsable
División Control de Empresas de Seguridad Privada (DGS), designada por la Ley Provincial 7.273/04, como órgano de control en materia de Seguridad Privada, en todo el ámbito de la Provincia de Salta.
¿Qué es? ¿De qué se trata?
Tiene por objeto, brindar servicios de seguridad en el ámbito privado, a los diferentes comercios, entidades públicas o privadas, entidades bancarias, etc.
¿Para quién es?
Para aquellas personas físicas o jurídicas o sociedades comerciales que deseen desempeñarse en el ámbito de la seguridad privada, dentro del territorio de la Provincia de Salta.
¿Quién lo puede realizar?
Aquellas personas físicas o sociedades que se encuentren autorizadas mediante Resolución por el Ministerio de Seguridad a ejercer la actividad.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Unipersonal
- El solicitante debe presentar la siguiente documentación:
- Nota dirigida al Jefe de División Control de Empresas de Seguridad Privada (DGS), solicitando habilitación de una Agencia de Seguridad.
- Nombre y domicilio real del titular. Declaración Jurada indicando lugar y fecha de nacimiento del titular.
- Certificado de Antecedentes Penales y/o Policiales.
- Certificado Nacional de Reincidencia. Fotocopia del DNI.
- Examen Psiquiátrico y psicológico expedido por entidad pública.
- Constancia de CUIL – CUIT. No registrar inhabilitación civil o comercial.
- Certificado expedido por el Registro Público de Comercio.
- Si contare con personal que se desempeñara en las empresas, elevar nomina, con detalles de filiación completa, tipo y número de documento y domicilio real.
- Documentación que debe presentarse por Sede Empresarial:
- Cobertura de responsabilidad civil.
- Cobertura de ART. Declaración de móviles de la empresa.
- Fotocopia de seguro contra terceros.
- Constancia de inscripción AFIP.
- Constancia de inscripción en Dirección General de Rentas.
- Habilitación Municipal.
- Inscripción en el Registro Público de Comercio.
- Reglamento interno impreso y soporte magnético en CD, asimismo se adjuntaran logo de la empresa y fotografía ilustrativa del uniforme que utilizaran.
- Plano ilustrativo de la oficina y ubicación de la misma.
- Fotocopia de certificado de mínima seguridad y protección contra incendios.
- Croquis ilustrativo de la oficina.
- Fotocopia certificada de contrato de locación o cédula parcelaria.
- Inspección ocular del lugar realizada (DCESP).
- Designar un Director y un Sub Director Técnico.
- Certificado de aptitud psicofísica del titular (Psiquiátrico y Psicológico) y del personal bajo su dependencia de acuerdo a las funciones que desempeñará, el mismo será realizado indefectiblemente por médico de hospital público, a través de la realización de los estudios pertinentes, la aptitud psico-neurofísica del postulante.
Sociedades comerciales:
- Nota dirigida a esta División, solicitando la habilitación según normativa legal vigente, consignando la denominación y/o nombre de fantasía a utilizar, el domicilio legal de la empresa en la provincia de Salta y sus sucursales o agencias; especificando el rubro a desempeñar. Asimismo deberá Designar un Director Técnico y un Subdirector Técnico que cumpla con los requisitos exigidos por normativa legal vigente.-
- Copia autenticada del Contrato Social con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente.
- Nombre y domicilio real de los integrantes del órgano de Dirección de la Sociedad, tipo y número de documento de identidad. Asimismo se indicará datos filiatorios de los padres, cónyuges e hijos de las personas señaladas en el párrafo anterior.
- Declaración jurada conteniendo nómina de socios y/o accionistas de la empresa, la que deberá contar con participación de capital nacional, con especificación del porcentaje societario de cada uno.
- Capital social mínimo proporcional a la cantidad de personal contratado por la empresa o del valor de los bienes propios denunciados por esta.
- Cumplir tanto los socios como sus empleados, con las condiciones exigidas para las personas físicas. (Declaración Jurada, fotocopia del DNI, Certificados de Antecedentes Penales a nivel nacional y provincial, certificado de aptitud física, psicológica y psiquiátrica, veraz comercial, etc.)
Sede Empresarial:
- Declarar la sede donde funcionará la empresa, debiendo contar con un local adecuado para su funcionamiento, debiendo cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:
- A) Ser de uso exclusivo para el desarrollo de las actividades de la empresa, consecuentemente no podrá ser parte integrante de una vivienda familiar, a menos que sean unidades funcionales independientes.
- B) Detallar la totalidad de los equipos técnicos y de comunicación, sean fijos o móviles a utilizar a efectos de ser inspeccionados por la Dirección General de Tecnología y Sistema de la Policía de la Provincia. En caso del uso de frecuencias transmitidas por radioeléctricas, deberá aportar su autorización por parte de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).-
- Listado de vehículos que serán afectados a la actividad, los mismos deberán estar perfectamente individualizados respecto a la firma a la que pertenecen y sus identificaciones no deberán confundirse con las de los vehículos oficiales de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales o del Servicio Penitenciario (fotografías). En caso de poseer vehículos no identificables igualmente deberán ser denunciados, en ambos casos adjuntar cedula verde, y Título de propiedad del automotor. Los vehículos deberán encontrarse bajo la titularidad de la empresa, o contrato de alquiler debidamente acreditado. Deberán contar además con seguro contra terceros, cuyo tomador sea la empresa (póliza actualizada).-
- Adjuntar listado de empleados.
¿Se necesita un trámite previo?
Si, previamente el ciudadano interesado deberá contar con el Certificado de Antecedentes Penales y Provinciales, expedido por la División Antecedentes Personales (DJ), no registrar inhabilitación civil o comercial.(Veraz Comercial), disponer de Certificado psicofísico (Psiquiátrico y Psicológico), alta de AFIP.
¿Como se hace?
Se debe solicitar turno llamando al Teléfono (0387) 426-6143, 437-3190, únicamente días hábiles en el horario de 08:00 a 20:00, o línea gratuita 148, o bien ingresando a la página www.policiasalta.gob.ar/turnos.
Observación: Por Covid-19 los horarios de atención al ciudadano fueron modificados, los cuales son de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30 horas.¿Cuánto demoro en hacerlo?
El trámite demora entre 15 a 20 minutos, un mínimo de 30 días, dependiendo del Ministerio de Seguridad.
¿Cómo recibo el resultado del trámite?
Oportunamente, se notificará a los responsables de la Resolución emanada del Ministerio de Seguridad.
¿Cuánto cuesta?
El arancel es de $118.232,00 (PESOS CIENTO DIESCIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y DOS CON 00/100).
¿Dónde lo puedo hacer?
Div. Centro de Tramitación de Documentos Policiales (DGCC) - sito en Calle Santiago del Estero N° 725 - Box N°09.
Horario de Atención
Atención al ciudadano de Lunes a Viernes de hs. 08:00 a 20:00 (días hábiles).
Observación: Por Covid-19 los horarios de atención al ciudadano fueron modificados, los cuales son de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30 horas.Horario y/o días y/o períodos de menor concurrencia
No se específica, en razón que debido a la situación de pandemia por el COVID-19, los horarios son reducidos.
Vigencia
Permanentemente debiendo renovar periódicamente la documentación habilitante.
Plazos
Se recomienda, iniciar los trámites con 60 días de antelación a la fecha previstas para el inicio de la actividad.
Ampliación de la Información-Seguimiento-Consultas
Podrán concurrir al Box 9 de la División Centro de Tramitación de Documentos Policiales, ubicado en Jefatura de Policía (Santiago del Estero Nº 725) o comunicarse al Tel. Fijo 4-319000.
Email Notificación