Certificado de único bien
Descripción
Certificado que garantiza mediante un breve informe que el solicitante, ya sea titular, cónyuge o usufructuario, posee una única propiedad en el ámbito de la provincia.
Area/Dependencia Responsable
Secretaría General de la Gobernación – Secretaría de Tierras y Bienes del Estado – Subsecretaría de Regularización Dominial – Dirección General de Inmuebles – Programa Registro Jurídico – Área Informes
¿Qué es? ¿De qué se trata?
Constancia de vivienda familiar única.
¿Para quién es?
Público en general.
¿Quién lo puede realizar?
Debe solicitarlo el titular personalmente. También puede pedirlo un abogado, escribano u otra persona que tenga parentesco con el titular.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Se llena el formulario respectivo (entregado en mesa de entrada, código 29) y se abona el arancel en caja. Luego se presenta el formulario pagado en el área de informes. Debe adjuntarse la siguiente documentación:
– Si es titular del inmueble: DNI.
– Si no es titular: debe acreditarse el vínculo mediante la presentación de DNI y constancias como acta de nacimiento, acta de matrimonio o acta de defunción.
¿Se necesita un trámite previo?
No.
¿Cuánto demoro en hacerlo?
Trámite inmediato.
¿Cómo recibo el resultado del trámite?
Al momento de realizar el trámite se recibe el certificado con un breve informe escrito.
¿Cuánto cuesta?
$140.-
¿Dónde lo puedo hacer?
Dirección General de Inmuebles: Rivadavia 640. Tel: 4214071/4314916/4215631.
Horario de Atención
Lunes a viernes, de 8:10 a 13:30.
Vigencia
Depende del organismo o juzgado solicitante.
Ampliación de la Información-Seguimiento-Consultas
Para la inscripción en el PLAN “MI LOTE” y REGULARIZACIÓN DOMINIAL no es necesario presentar este certificado. La verificación de que el aspirante no cuenta con ningún inmueble a su nombre la realiza directamente el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) o el organismo competente.