Solicitud de certificado de mínima seguridad contra incendios
Descripción
La Policía de Salta a través del Departamento Bomberos, emite el Certificado de Mínima Seguridad Contra Incendios.
Area/Dependencia Responsable
Para Capital: Policía de Salta - División Inspección y Asesoramiento Técnico Centro (Departamento Bomberos). Para el Interior: en las diferentes Divisiones en las localidades de General Güemes, Orán, Metán, Tartagal, Joaquín V. González, Cafayate y Cachi.
¿Qué es? ¿De qué se trata?
Es el documento escrito que otorga la Policía de la Provincia de Salta, cuando efectuada la inspección correspondiente, se aprueba el Sistema de Seguridad y Protección contra Incendios implementado.
¿Para quién es?
A solicitud de los responsables de los locales comerciales, cualquiera sea su rubro y dimensiones del mismo en el ámbito de la jurisdicción que corresponda.
¿Quién lo puede realizar?
El titular de la habilitación municipal vigente, u otra persona con autorización ante escribano público del titular.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
1.Será efectuado por el titular de la actividad y presentará fotocopia simple de Documento de Identidad vigente.
2. En caso de que sea tramitado por otra persona, autorización realizada ante escribano público y fotocopias simples del DNI vigente, es decir, del propietario que autoriza a iniciar el trámite y de la persona autorizada a realizarlo.
3. Presentar original y fotocopia simple Solicitud de Habilitación y/o “Habilitación Municipal vigente” – Solicitud de Renovación del Certificado de Habilitación) – Nueva Verificacion
– Constancia. Para el Interior: Sellado Municipal, Inscripción Actividades varias, conforme a cada Municipio, para ambos casos debe estar vigente.
Deberá contar con los siguientes requerimientos de mínima seguridad en condiciones, dependiendo la cantidad indefectiblemente de la superficie:
– Matafuego conforme a la clase de fuego predominante: A, B, C, D, K, con una capacidad mínima de 5 (cinco) kilogramos; por ejemplo: matafuegos a base de polvo químico seco tipo triclase “ABC”, a base de anhídrido carbónico tipo “BC”, a base de acetato de potasio tipo “K”, de 5 (cinco kg) kilos de capacidad; tablero eléctrico, caja de material PVC empotrada o exterior con stickers de riesgo eléctrico, provisto de llaves termomagnéticas y disyuntor diferencial.
– Cableado embutido.
– Puesta a tierra con boca de inspección.
– Luz de Emergencias.
– Cartelería reglamentaria.
– Plano Eléctrico aprobado por COPAIPA.
– Estudio de Seguridad conforme Ley Provincial de Seguridad Pública n° 7467/07 y Decreto Reglamentario n° 3478/07 (dependiendo el rubro).
– Para el visado de planos, deberá presentar por triplicado el correspondiente Proyecto de Seguridad y Protección Contra Incendios a implementar, Plano de Arquitectura (debiendo poseer carátula con título “Plano de Bomberos” confeccionado en escala 1:100) con respectiva Memoria Técnica y Estudio de Seguridad.¿Se necesita un trámite previo?
Se debe solicitar turno llamando al Teléfono (0387) 4312711 - 4216143 y 4373190, únicamente días hábiles o línea gratuita 148 en el horario de 08:00 a 20:00 horas o ingresando a la página www.policiasalta.gob.ar
¿Cuánto demoro en hacerlo?
El Certificado requerido una vez presentada toda la documentación, tendrá un término de diez (10) días hábiles para que el inspector asignado efectuara en el local comercial la inspección pertinente. Asimismo, contará con treinta (30) días corrido y un máximo de tres (03) inspecciones posteriores, para realizar las correcciones sobre las observaciones realizadas por el inspector, caso contrario el presente expediente perderá vigencia, debiendo iniciarlo nuevamente.
¿Cómo recibo el resultado del trámite?
Para el Área Capital:
Previo la solicitud de turno al Teléfono (0387) 4312711 - 4216143 y 4373190, únicamente días hábiles en el horario de 08:00 a 20:00 horas o línea gratuita 148 Área Capital y/o ingresando a la página www.policiasalta.gob.ar/turnos, por lo cual en el Box N° 12 o 13, el titular de la habilitación municipal y/o representante legal con Autorización por escribano público, previo la presentación de fotocopias de ambos documentos de identidad podrá retirar primeramente la Boleta de Pago y ser abonado en la Sucursal de Banco Macro, una vez abonado debe ser presentado previo solicitar Nro. En mesa de Informe y retirar el Certificado Solicitado.
Para el Área del Interior:
El titular de la habilitación municipal y/o representante legal con Autorización por escribano público, previo la presentación de fotocopias de ambos documentos de identidad podrá retirar primeramente la Boleta de Pago y ser abonado en la Sucursal de Banco Macro, una vez abonado debe ser presentado en la oficina que ha iniciado el trámite según corresponda y retirar el Certificado Requerido.¿Cuánto cuesta?
¿Dónde lo puedo hacer?
En el Centro Coordinación Administrativa (DGEP), sito en calle Santiago del Estero Nº 725. En el interior de la Provincia en las diferentes áreas destinadas a la recepción de documentación para el inicio de una solicitud de inspección técnica.
· General Güemes: Calle Rivadavia esquina calle Rodríguez Barrio Centro – Comisaria Nº 11 (DUR-1), se contará con un Box único, días hábiles de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 horas. Donde podrán realizar los siguientes trámites: 1) Inicio de expedientes para obtener el Certificado anual o constancia transitoria; 2) Retirar comprobantes de pago; 3) Renovación; 4) Retirar Certificado de Mínima Seguridad contra Incendios y 5) Retirar Constancia de Mínima Seguridad contra Incendios.
· Orán: Calle Uriburu Nº 333 1º Piso – Barrio San Martin.
· Metan: calle Lavalle n° 50 – Barrio Centro
· Tartagal: calle Richieri n° 572 – Barrio Centro
· Joaquín V. González: calle 9 de Julio y Lavalle – Barrio Centro
· Cafayate: calle San Martin N° 145 – Barrio Centro
· Cachi: calle Zorrilla s/n Barrio Centro – Comisaria Nº 61 (DUR-1)Horario de Atención
Días hábiles, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Horario y/o días y/o períodos de menor concurrencia
Días hábiles, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00horas.
Vigencia
Tiene una validez de un (1) año, con excepción de aquellos otorgados a negocios y/o locales dedicados a la venta de artificios pirotécnicos, los que se concederán por un plazo de treinta (30) días.