Declaración de interés cultural
Algunas acciones y/o actividades pueden ser declaradas de interés cultural mediante Resolución de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
un momento por favor...
Algunas acciones y/o actividades pueden ser declaradas de interés cultural mediante Resolución de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
La Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” ofrece visitas guiadas por el edificio, acompañados por personal de la institución, quien les comentará en detalle las características del edificio, los servicios que se prestan y el material que posee en su acervo.
La Dirección de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta (Di.P.A.U.S.), sita en Caseros 962 ciudad de Salta, brinda información y/o asesoramiento técnico del patrimonio arquitectónico y urbano que se encuentran en el territorio de la Pcia. de Salta, como así también realiza la valoración referida a los bienes patrimoniales arquitectónico – urbano de la provincia de Salta.
El Teatro ofrece visitas guiadas por las instalaciones del edificio a grupos de personas interesadas.
El Teatro Provincial cuenta con dos salas que pueden solicitarse en calidad de préstamo de acuerdo al reglamento vigente.
El Teatro Provincial de Salta ofrece el servicio de boletería computarizada, con personal y emisión de tickets para los eventos que se realizan en sus salas
Las visitas de instituciones escolares al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) se organizan por medio de turnos solicitados con anticipación a la fecha de visita. El responsable debe coordinar previamente un horario de visita indicando las características generales del grupo y la fecha precisa de la misma. El recorrido guiado para escuelas se ofrece durante el período lectivo, de martes a viernes, a las 10 y a las 16 hs.
El Museo de Arte Contemporáneo (M.A.C.) exhibe obras plásticas de producción artística contemporánea, sea local, nacional e internacional; a su vez pone al servicio de artistas contemporáneos, el préstamos de salas de exposición, proponiendo un espacio interactivo, donde el artista puede ocupar la totalidad de las salas o convivir en forma simultánea con otras propuestas artísticas- plásticas.
El Sitio Arqueológico de Tastil es un Poblado Prehispánico (1230-1420), fue un pueblo sedentario, que realizaba actividades de agricultura y alfarería, logrando tal importancia cultural que se formó un Poblado muy importante, de esa época. Estudios, investigaciones y metodologías adecuadas, lograron desentrañar enigmas de los vestigios de las Ruinas de Tastil, que pone en evidencia la existencia de un Pueblo, está inserto en un marco excepcional, que forma parte del paisaje cultural existente. Este Sitio forma parte de los caminos andinos y sus sitios arqueológicos del Sistema Vial Andino- Salta, Argentina- Patrimonio Mundial, declarado por la UNESCO.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural, a través de los organismos y áreas dependientes, brinda asistencia técnica – administrativa, para la creación, montaje y puesta en funcionamiento de museos en ámbitos de la provincia de Salta.