Carta de ciudadanía
Este trámite permite obtener la nacionalidad argentina a los residentes extranjeros que deseen hacerlo y que tengan más de dos años continuos e inmediatos de residencia PERMANENTE en el país.
un momento por favor...
Este trámite permite obtener la nacionalidad argentina a los residentes extranjeros que deseen hacerlo y que tengan más de dos años continuos e inmediatos de residencia PERMANENTE en el país.
Este trámite permite obtener la nacionalidad argentina a los ciudadanos nacidos en el exterior que, siendo hijos de argentinos nativos, expresen su voluntad de adquirirla.
En el caso de los menores de 18 años el que expresara la voluntad de adquirir la nacionalidad argentina para su hijo menor será el padre, madre o ambos, debiendo ser por lo menos uno de ellos argentino nativo.
Se denomina así al trámite por el cual se cambia la Libreta de Enrolamiento (LE), Libreta Cívica (LC) por el DNI.
Todo cambio de domicilio genera la emisión de un nuevo DNI de formato TARJETA con el domicilio actual.
Este trámite se debe efectuar a partir de cumplir el ciudadano los 14 años de edad. Es un tramite obligatorio.
Al alcanzar el niño/a la edad escolar (desde los 5 años y hasta cumplir los 8), se debe realizar la primera actualización del DNI. Es un trámite obligatorio.
El trámite de DNI “0 año provisorio” es la primera identificación del recién nacido al momento de su inscripción, por el que se le asigna un numero de matricula individual, que es inalterable y que lo acompañara toda su vida. Como resultado de este trámite, se le otorgara un DNI Tarjeta provisoria personalizada con el numero de matricula individual registrado en la partida de nacimiento mediante una OBLEA.
El rectorado del Instituto de Educación Superior eleva a la Dirección General de Educación Superior el proyecto de investigación presentado por su equipo docente para la aprobación del mismo.
El legajo único es el registro del vínculo laboral que un agente puede tener con la Administración Pública Provincial. Este legajo contendrá toda la informacion de dicho agente como antiguedad, ubicación, salario, entre otros.
Presentación documentación requerida por el Plan Provincial de Nutrición del Escolar al inicio de cada Período Lectivo.