Subsidio para estudios de medicina nuclear
Subsidio destinado a cubrir estudios de medicina nuclear: centellograma, dinámico renal, perfusión miocardica a favor de personas carentes de recursos económicos y sin obra social.
un momento por favor...
Subsidio destinado a cubrir estudios de medicina nuclear: centellograma, dinámico renal, perfusión miocardica a favor de personas carentes de recursos económicos y sin obra social.
Subsidio destinado a cubrir estudio de resonancia nuclear magnetica en favor de personas carentes de recursos y sin obra social
Subsidio destinado a cubrir estudios de alta complejidad: electrofisiologico cardiaco y ablacion por radiofrecuencia a favor de personas carentes de recursos y sin obra social.
Subsidio destinado a cubrir estudio electromiograma en favor de personas carentes de recursos economicos y sin obra social
Subsidio destinado a cubrir estudio de alta complejidad a favor de personas carentes de recursos economicos y sin obra social.
Es importante para la Dirección Médica del Hospital que si tiene que hacer alguna de estas observaciones nos envíe un Correo Electrónico o concurra a Mesa de Entradas y solicite el Libro de Quejas y Sugerencias, pues es el mecanismo más rápido para intervenir en este tipo de situaciones.
Mediante el presente trámite se otorga una habilitación a los distintos establecimientos y servicios de salud, para su funcionamiento, en el marco de lo dispuesto por Resolución Ministerial Nº 150/17 y modificatorias.
Las firmas que comercialicen en el ámbito de la Provincia de Salta, Equipamientos Médicos, y todo otro Producto Médico Activo, conforme lo establecido en Disposiciones Nacionales Nº 2318/02 y 2319/02 de ANMAT y la Resolución Ministerial Nº 871/13 del Ministerio de Salud Pública de la Pcia. de Salta, deberán cumplir y acreditar los requisitos que a continuación se detallan, con la finalidad de garantizar el origen y legitimidad de los productos que se comercializan en esta jurisdicción.
Es un trámite mediante el cual se otorga una habilitación a los equipos de diagnóstico por imágenes que emiten radiaciones ionizantes y equipos de Resonancia Magnética.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público que tiene validez en todo el país, emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria que certifica la discapacidad de la persona.