Es un nuevo programa del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en colaboración con la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, que otorga microcréditos destinados a la conexión domiciliaria de los servicios de agua, cloaca y gas natural.
Este trámite permite asentar en los Libros de Extraña Jurisdicción Actas de nacimientos, matrimonios y defunciones de ciudadanos que residen en la provincia de Salta, ocurridos en otras provincias o países.
Inscripción al Registro Nacional de Cultos, y demás trámites inherentes al mismo como Apertura de Filiales, Registro de Firmas de Autoridades e inicio de Trámites Migratorios.
Es un trámite por el cual se registra el nacimiento del recién nacido y deberá efectuarse en el registro civil correspondiente al lugar de nacimiento dentro de los 40 días de nacido. Transcurrido el plazo establecido, deberá dirigirse a la oficina correspondiente a fin de solicitar inscripción de nacimiento mediante un procedimiento administrativo fuera de término, con excepción de los Hospitales Público Materno Infantil y Papa Francisco donde se procede a inscribir por Oficio y debiendo concurrir a consultar respecto de la misma.
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana de Salta, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.
El Ministerio de Gobierno de la provincia acuerda a través de un convenio de cooperación (Resolución Ministerial N° 159/20) con las empresas proveedoras de gas licuado de petróleo (GLP) para la distribución y venta de garrafas de 10 kilos a un precio social, en el marco del Convenio de Adhesión al Programa Hogares con Garrafas (creado por Decreto del P.E.N N°2025/15).
Es un plan social que contempla la provisión y el financiamiento para adquirir un Anafe Eléctrico compuesto por dos hornallas a los titulares del servicio eléctrico que no cuenten con la red de gas natural en su domicilio, conforme lo establece el marco del Decreto 3250/11.
Las Mutuales, Asociaciones Mutuales, Sociedades Mutuales, Centros de SSMM, son entidades sin fines de lucro, prestadoras de servicios sostenidas por el aporte de sus asociados, donde un grupo de personas asociadas libremente, bajo una forma legal específica, se reúne para solucionar problemas comunes, teniendo por guía la solidaridad y por finalidad contribuir al logro del bienestar material y espiritual de sus miembros.
Los mediadores que quieran habilitar un Centro Privado de Mediación deberán solicitar la inscripción en el Registro de Centros Privados de Mediación en la Dirección de Mediación, Conciliación y Arbitraje.