Acuerdo de Extinción del Contrato de Trabajo por muerte del empleador
Acuerdo en virtud de la extinción del contrato de trabajo por muerte de la empleadora o el empleador (Art. 249 LCT- Art. 46 inc E Ley 26.844)
un momento por favor...
Acuerdo en virtud de la extinción del contrato de trabajo por muerte de la empleadora o el empleador (Art. 249 LCT- Art. 46 inc E Ley 26.844)
Acuerdo en virtud de la extinción del contrato de trabajo por muerte de la trabajadora o el trabajador (Art. 248 LCT- Art. 46 inc C Ley 26.844)
Acuerdo de partes por la extinción del contrato de trabajo.
Se efectúa la registración del Trabajador de Casas Particulares para la posterior emisión de la Libreta de Trabajo que exige la Ley 26.844 – Dcto. N° 934/04 Provincia de Salta.
Deposito en la Secretaria de Trabajo del Certificado Medido de la trabajadora o el trabajador para ser notificado al empleador.
Asistencia en la redacción del telegrama.
Denuncias por irregularidades o incumplimientos a las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales sobre trabajo y condiciones de trabajo.
Asesoramiento respecto a las relaciones laborales entre las trabajadoras y los trabajadores con las empleadoras y los empleadores.
Es la posibilidad que se brinda cuando el convocado a una audiencia de mediación tiene domicilio a más de 150 km de domicilio del solicitante y también cuando una de las partes, ya sea solicitante o convocado, se encuentra privado de su libertad.
El plan beneficia a las familias salteñas, facilitando un microcrédito que les permita adquirir e instalar un termotanque/calefón solar de uso domiciliario, de 180 litros con resistencia eléctrica.
El proceso organizativo de una cooperativa comienza cuando un grupo de personas humanas, plantean la posibilidad de realizar una actividad laboral y/o productiva de una forma solidaria, legal y ordenada. El grupo de personas debe establecer claramente los objetivos a cumplir, pues es el camino de definición del objeto social.