Subsidios medicamentos, prácticas e insumos de alto costo
Medicamentos, prácticas e insumos hospitalarios de alto costo (albúminas, plasmaféresis,etc) a favor de pacientes carentes de recursos económicos y sin obra social.
un momento por favor...
Medicamentos, prácticas e insumos hospitalarios de alto costo (albúminas, plasmaféresis,etc) a favor de pacientes carentes de recursos económicos y sin obra social.
Prótesis traumatológicas Se gestiona desde el Hospital por contar con Convenio con Prima. Y otros se obtienen por compras y adjudicación de Prótesis no incluidas en el nomenclador del nombrado convenio.
Trasplantes de Médula Osea a favor de pacientes residentes en Salta, carentes de recursos económicos y sin obra social.
Trasplantes de órganos (riñón, corazón, hígado, pulmón, etc) a favor de pacientes residentes en Salta, carentes de recursos económicos y sin obra social.
El matrimonio es la unión de dos contrayentes ante un funcionario público y queda registrado en un acta de conformidad a las normas civiles.
Es un trámite por el cual se registra el nacimiento del recién nacido y deberá efectuarse en el registro civil correspondiente al lugar de nacimiento dentro de los 40 días de nacido. Transcurrido el plazo establecido, deberá dirigirse a la oficina correspondiente a fin de solicitar inscripción de nacimiento mediante un procedimiento administrativo fuera de término, con excepción de los Hospitales Público Materno Infantil y Papa Francisco donde se procede a inscribir por Oficio y debiendo concurrir a consultar respecto de la misma.
Prestación para Grupos familiares que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad socio-económica y se realiza a través de 2 modalidades…
Consultas ante problemas con los servicios otorgados por las empresas Aguas del Norte, EDESA y ESED.
El usuario puede realizar los siguientes reclamos en los servicios de agua, cloaca y distribución de energía eléctrica: deficiencia en la calidad del agua, desborde de cloaca, entrega de agua en domicilio/ Falta de agua, mal funcionamiento del medidor, pérdida de agua, reposición de pavimento o vereda/calzada, retiro de escombros, problemas de tensión, cable caído, falta del suministro eléctrico, fuego en la red, incendio, pilar/pared electrificada, pilar caído, corte total por restricción, corte Indebido, desacuerdo en re categorización del inmueble, desglose de factura, habilitación/rehabilitación demorada, distribución de facturas, reclamo de facturación, paneles solares, mini redes, etc.
Trámite obligatorio para todo usuario frentista a redes de agua y/o cloacas y que requiera la conexión a los servicios. El trámite debe ser gestionado por el titular del inmueble y un plomero matriculado por la Compañía.
Los titulares de un inmueble, usuarios de Aguas del Norte, podrán solicitar la facturación medida, abonando de esta forma por el consumo real de agua de la propiedad. A tal fin, si el usuario posee conexión, pero no tiene medidor instalado, puede solicitar dicha instalación en cualquiera de la oficinas de Aguas del Norte de la Provincia.